BUSCA

Links Patrocinados



Buscar por Título
   A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z


La Broma
(Milan Kundera)

Publicidade
«La broma» fue el primer título de Milan Kundera. Con él, obtuvo el premio de la Unión de Escritores Checoslovacos y, a la vez, fue la novela que le costó el exilio en Francia.
Se publicó en Praga en 1967, en una edición de 120.000 ejemplares agotados en pocos días. Poco después, fue conocido como la «Biblia de la contrarrevolución», prohibido por el gobierno comunista checo y retirado de las bibliotecas públicas. A pesar de ello ?o tal vez, a causa de ello, además de por sus indiscutibles méritos literarios? fue traducida a más de doce idiomas y aplaudida en todo el mundo.
Según su autor, se trata de una novela de amor. Sin embargo, la obra indaga mucho más allá: en la Historia, el compromiso social, los ideales, el lugar del sentido del humor, la política, la juventud. La novela nos habla de errores que trastocan, de un plumazo y sin retorno, la vida de los seres humanos.
Su trama se construye a partir de una situación cotidiana y banal: una broma del protagonista, Ludvick, que, en la sociedad stalinista, abocada al control de las ideologías individuales y manejada por purgas políticas, lo etiqueta como enemigo del estado.
Al ser rechazado por una compañera de estudios, quien prefiere participar de una reunión de trabajo por el Partido a pasar el día con él, le escribe una chanza en una postal, movido por el despecho y con el afán de impresionarla. La joven, que se toma en serio la broma, lo denuncia ante las autoridades y Ludvick es expulsado de la universidad y enviado a un campo de trabajos forzados. La situación, absurda, irónica y cruel, se le impone sin ninguna posibilidad de defenderse.
La novela está dividida en siete partes, cada una de ellas lleva el nombre de un personaje, que será el portador de la voz narrativa.
Sobresalen los personajes de Lucie, la amada tierna y sencilla de Ludvick en su vida como soldado ?una joven trabajadora y enigmática?, y el de Helena, a quien desprecia, y por la que, al mismo tiempo, siente un extraño amor sensual: esposa de su enemigo, la seducirá para vengarse, llevándola al mayor de los ridículos.«La Broma» es un texto que no subestima la inteligencia del lector. Escrito con maestría y audacia, ofrece una visión a la vez despiadada y melancólica de la sociedad, y su lectura es fascinante: la historia Ludvick, en la que los errores no tienen reparación posible, obliga a reflexionar sobre el destino humano, que nos condena a una repetición sin salida de nuestras propias equivocaciones.



Resumos Relacionados


- La Insoportable Levedad Del Ser

- El Olvido Que Seremos

- Crónica De Una Muerte Anunciada

- El Amor En Los Tiempos Del Cólera

- La Puerta Al País De Las Mujeres



Passei.com.br | Biografias

FACEBOOK


PUBLICIDADE




encyclopedia